• Lun - Vie: 8:00AM - 4:00PM Sat - Sun: Closed
  • Plaza comercial choices kilometro 30.1 San Lucas Sacatepéquez

Masoterapia

Acerca de la Masoterapia

La masoterapia es una técnica terapéutica que utiliza diferentes tipos de masajes con fines curativos y relajantes. En Manos que curan, ofrecemos masoterapia para mejorar la salud física y mental de nuestros pacientes, ayudando a aliviar tensiones musculares, reducir el estrés y tratar diversas condiciones físicas.

Esta terapia es ideal tanto para personas que buscan relajarse como para aquellas que sufren de dolores musculares, contracturas, problemas circulatorios o rigidez. A través de técnicas especializadas, nuestros profesionales personalizan cada sesión para asegurarse de que recibas los beneficios que necesitas, desde mejorar la circulación sanguínea hasta aliviar el dolor crónico.

Beneficios de la Masoterapia:

  • Alivio del estrés y la ansiedad.
  • Reducción de la tensión muscular.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática.
  • Alivio del dolor muscular y articular.
  • Mejora del sueño y el bienestar general.

Si buscas una manera natural de mejorar tu bienestar físico y emocional, la masoterapia es una opción excelente para ti.


Preguntas Frecuentes sobre la Masoterapia

1. ¿Qué es exactamente la masoterapia?
La masoterapia es un conjunto de técnicas de masaje terapéutico que ayudan a tratar dolencias físicas, mejorar la circulación y aliviar el estrés. Puede incluir masajes relajantes, descontracturantes, deportivos, entre otros.

2. ¿Qué puedo esperar durante una sesión de masoterapia?
Durante una sesión, tu terapeuta evaluará tus necesidades y objetivos, y aplicará técnicas de masaje específicas para tratar las áreas problemáticas. Dependiendo del tipo de masaje, se puede usar aceite, cremas o herramientas adicionales para optimizar los resultados.

3. ¿La masoterapia es adecuada para todos?
Sí, la masoterapia es beneficiosa para la mayoría de las personas. Sin embargo, si tienes condiciones médicas específicas, como problemas cardíacos, varices severas o enfermedades de la piel, es recomendable consultar a un médico antes de iniciar el tratamiento.

4. ¿Cuántas sesiones de masoterapia se recomiendan?
El número de sesiones dependerá de tus necesidades y del tipo de tratamiento que estés recibiendo. Algunos pacientes experimentan mejoras significativas con una sola sesión, mientras que otros optan por un tratamiento continuo para mantener los beneficios a largo plazo.

5. ¿Es dolorosa la masoterapia?
En general, la masoterapia no debería ser dolorosa. Sin embargo, algunos masajes terapéuticos como los masajes descontracturantes pueden causar una ligera incomodidad en las áreas más tensas. Siempre puedes comunicarte con tu terapeuta para ajustar la presión durante la sesión.

6. ¿Cuál es la diferencia entre masoterapia y otros tipos de masaje?
A diferencia de un masaje relajante tradicional, la masoterapia tiene un enfoque terapéutico. No solo busca la relajación, sino que también trata problemas físicos específicos, como contracturas musculares, dolores crónicos o lesiones.

7. ¿Qué tipo de ropa debo usar durante una sesión de masoterapia?
Dependiendo del tipo de masaje, tu terapeuta te indicará si debes usar ropa ligera o si es más efectivo recibir la terapia en ropa interior, cubriéndote con toallas o sábanas para mantener la comodidad y privacidad.

8. ¿Cuánto dura una sesión de masoterapia?
Las sesiones de masoterapia generalmente duran entre 30 y 60 minutos, aunque esto puede variar según tus necesidades y el tipo de masaje que recibas.